lunes, 5 de diciembre de 2011
martes, 29 de noviembre de 2011
Gung Ho!
En este libro se describe como aprovechar al máximo el potencial de las personas en una empresa, mediante la aplicación del método del Gung Ho. Este posee una filosofía del cambio empresal, el cual consiste en los siguientes 3 espíritus:
- El espíritu de la ardilla: Entender que se ejecuta el trabajo porque vale la pena.
- El estilo del castor: Ejercer el control sobre el cumplimiento de la meta a través del empoderamiento.
- El don del Ganso: Darse ánimo mutuamente para seguir adelante.
Tipos de Actitudes
Esta actividad esta basada en un remake de una película llamada "12 Angry Men" hecha en 1997. Muestra como 12 integrantes de un juro en una corte norteamericana, tienen que decidir sobre el futuro de un hombre culpado por asesinar a su propio padre. Para este acontecimiento se cuenta con jurados y pruebas circunstanciales que incriminan al acusado de dicho crimen.
Estos 12 hombres dan a conocer su punto de vista; sin embargo, la decisión final se tomará bajo un consenso por unanimidad. El problema surge cuando sólo un integrante se encuentra en desacuerdo pues considera que el acusado es inocente.
Se puede apreciar diversos tipos de actitudes como: hostil, pasivo, indiferente, racional, etc.

Se debe mantener una posición propia, pero sin dejar de lado lo racional.
Actitudes de Negociación
En esta actividad, se apreció una negociación realizada en una película muy famosa "El padrino".

Lo más resaltante dentro del video son los siguientes puntos:
- La información es escencial en la negociación.
- Se plantea la necesidad y los beneficios dentro de una negociación.
- Es una buena practica hacer una resumen de la propuesta y enunciarla para confirmar que se ha comprendido correctamente.

MORALEJA:
La información es muy importante a la hora de una negociación, además no sólo se deben ver los beneficios que se pueden obtener sino las también las pérdidas que podrían generarse a partir de ello.
Comunicación verbal y no verbal
En esta actividad se pudo aprender que podemos expresarnos en 2 tipos de comunicación:
(1) Verbal:
(2) No Verbal:


(1) Verbal:
(2) No Verbal:

Por medio de gráficos presentados en diapositivas, se conoció que aproximadamente el 70% de la comunicación entre 2 o varias personal, es no verbal. La figura adjunta nos muestra como, de manera explícita, las personas dan a conocer sus emociones: enojo, sorpresa, disgusto, alegría, etc.

MORALEJA:
Debemos de aprender a moderar no sólo nuestra comunicación verbal, sino también la no verbal para no expresar algo erróneo.
¿Quién movió mi queso?
Cómo superar los miedos hacia lo desconocido? Cómo aprender a ver las señales que te da la vida para comenzar un cambio? ¿Debemos permanecer en la rutina?
Estas son preguntas que nos realizamos en alguna etapa de nuestras vidas, así se pueden ver reflejadas en el siguiente video donde 2 ratones y 2 personas buscan obtener o conseguir queso (cosas que los hacen felices) en un laberinto para poder vivir felices y contentos.

MORALEJA:
Siempre permanecer dispuesto al cambio y alertas a las señales que nos ayuden a saber cuando es el momento de un cambio.
SEMANA 7: Estilos de liderazgo
En esta dinámica se construyó una torre con cañitas de plástico. Esto se pretendió lograr con la ayuda de un líder, que dependiendo del grupo, poseía diferentes actitudes. Las actitudes eran las siguientes:
- Líder autocrático:Es aquel que toma decisiones por él mismo sin la ayuda de sus integrantes de equipo.
- Líder democrático:Todas la decisiones son sometidas a un debate por el grupo.
- Líder liberal:Deja que el equipo tome sus decisiones y les brinda todas las facilidades para que lo logre.
lunes, 10 de octubre de 2011
CANCION DEL EQUIPO
Alli ay mi rancho bonito
ay que tengo un marranito
y cuando me miran llegar
el marrano me hace oing oing
que bonito marranito
y mira ay que buen mi ranchito
un patito muy bonito
y cuando me miran llegar
el patito me hace cua cua
el marrano me hace oing oing
que bonito mi patito
tambien tengo en mi ranchito
un chimito muy bonito
y cuando me miran llegar
el chimito me hace mee
el pato me hace cua cua
el marrano me hace oing oing
que lindos animalitos
cua cua
muu
oing oing
mee
cua cua
muu
oing oing
mee
ay que tengo un marranito
y cuando me miran llegar
el marrano me hace oing oing
que bonito marranito
y mira ay que buen mi ranchito
un patito muy bonito
y cuando me miran llegar
el patito me hace cua cua
el marrano me hace oing oing
que bonito mi patito
tambien tengo en mi ranchito
un chimito muy bonito
y cuando me miran llegar
el chimito me hace mee
el pato me hace cua cua
el marrano me hace oing oing
que lindos animalitos
cua cua
muu
oing oing
mee
cua cua
muu
oing oing
mee
QUINTA ACTIVIDAD: LA SABANA DE PELOTAS
CUARTA ACTIVIDAD: LOGO Y SLOGAN
LOS APRENDIZAJES FUERON LA CREATIVIDAD DE CADA MIEMBRO DEL EQUIPO Y, A LA SELECCION DEL MEJOR, SE AGREGARON DETALLES DE OTROS, PUDIENDO ENRIQUECER EL LOGO.
TERCERA ACTIVIDAD: PROTEJAMOS AL HUEVO
LOS APRENDIZAJES DEL EQUIPO FUERON BUSCAR SOLUCIONES PRACTICAS, EL DISEÑO DE UN PROTOTIPO Y ESTAR COMPROMETIDOS CON LA IDEA DEL GRUPO.
SEGUNDA ACTIVIDAD: EJERCICIO DE LA NASA
LA IDEA DE LA ACTIVIDAD ERA ORDENAR, POR ORDEN DE PRIORIDAD, LOS OBJETOS QUE SE DEBERIAN LLEVAR SI SE TUVIERA QUE CAMINAR 350 KM EN LA LUNA.
EL APRENDIZAJE EN EQUIPO FUE ESCUCHAR LA OPINION DE TODOS LOS INTEGRANTES PARA LLEGAR A UNA IDEA GENERAL, NO DESCARTANDO NI UNA, SI ES QUE TENIA LA ARGUMENTACION CORRECTA.
PRIMERA ACTIVIDAD: BUSQUEDA DEL TESORO

MISION Y VISION DEL EQUIPO
MISION
"Brindar a las empresas un valor agregado, para mejorar su productividad en el mercado. Ademas, ayudar a los mas necesitados, mediante la ejecucion de talleres educativos para los niños."
VISION
"Terminar la carrera que hallamos elegidos, y especializarnos en temas relacionados a nuestra carrera. Tambien, ser profesionales reconocidos en el campo en el cual nos desempeñamos. Finalmente, crear nuestra propia empresa."
"Brindar a las empresas un valor agregado, para mejorar su productividad en el mercado. Ademas, ayudar a los mas necesitados, mediante la ejecucion de talleres educativos para los niños."
VISION
"Terminar la carrera que hallamos elegidos, y especializarnos en temas relacionados a nuestra carrera. Tambien, ser profesionales reconocidos en el campo en el cual nos desempeñamos. Finalmente, crear nuestra propia empresa."
domingo, 9 de octubre de 2011
Suscribirse a:
Entradas (Atom)